¿Merece la pena el renting para particulares?

Descubre si merece la pena o no el renting para particulares

31 de agosto, 2023

Ult. Actualización 27 de mayo, 2024

Si bien es cierto que el renting siempre ha estado asociado a las empresas, en los últimos tiempos son cada vez más los particulares que deciden acogerse a la modalidad de renting para adquirir un vehículo nuevo. Pero, hay muchas personas que se preguntan: ¿Merece la pena el renting de coches para particulares?.

Como bien saben nuestros lectores, el renting de vehículos se ha convertido en una de las opciones más interesantes para adquirir un vehículo nuevo y no preocuparse de aspectos como el mantenimiento del mismo o el seguro.

En este artículo, vamos a analizar por qué los coches de renting para particulares merecen la pena y la rentabilidad que tiene acogerse a esta nueva modalidad.

¿Qué necesitas saber sobre el renting?

Antes de comenzar, debes saber si merece la pena o no el renting para particulares. Para ello, debes comprender en qué consiste.

Se trata de una modalidad de pago mensual, que permite a los usuarios contar con un coche nuevo o de ocasión con todas las necesidades cubiertas, como pueden ser el servicio de seguro, reparaciones, mantenimiento o cambios de neumático por uso o por desgaste.

El contrato entre una empresa de renting como myCarfilx y el usuario es sencillo: el usuario contrata el servicio entre por menos de 12 meses, y entre los 12 y 60 meses, abona la cuota mensual y disfruta tanto del coche como de los servicios que contrate.

Una vez finalizado este contrato, se puede seguir con el mismo vehículo ampliando el contrato con las mismas condiciones, cambiar de coche o devolverlo.

¿Cuándo merece la pena?

Como norma general, el renting merece la pena si lo que buscas es hacerte con un coche nuevo, pero no puedes afrontar los gastos derivados de su compra

Al pagar una cuota mensual, al contrario que cuando se efectúa la compra del vehículo, se puede disfrutar de todos los servicios que componen el renting flexible de myCarflix.

Por ello, te ofrecemos un renting donde incluimos los impuestos, asistencia en carretera, averías y reparaciones, mantenimiento y revisión, ITV, seguro con cobertura sin franquicia y renting para particulares sin entrada.

El coste fijo es otro de los motivos por los que es interesante el renting para particulares. Al tenerlo todo en una cuota fija, podrás organizar de forma eficiente tus ahorros a largo plazo.

Para todos aquellos usuarios que quieren cambiar de coche cada cierto tiempo y disfrutar de modelos nuevos, el renting es la mejor opción.

Solo tienes que preocuparte de elegir el nuevo modelo y entregar el anterior. No hace falta que salgas al mercado a buscar un comprador ni tramitar operaciones tan tediosas como las de compra-venta.

¿Cuándo no merece la pena?

Cada caso es diferente, pero lo cierto es que en el renting pueden darse situaciones en las que los usuarios pueden preferir otro tipo de alternativa.

Si quieres disfrutar de un coche de forma puntual, como puede ser un fin de semana o una semana, lo mejor es acogerse a otras modalidades como el alquiler.

Si, por el contrario, no tienes intención de cambiar de coche en un futuro y mantener el que ya tienes, el renting no será la mejor opción, pudiendo decantarte por comprarlo por cuenta propia. De esta manera, no tendrás que devolverlo al finalizar el contrato y, al tenerlo en propiedad, podrás hacer lo que quieras con tu vehículo.

Otro de los aspectos es el contrato de renting vinculante. Esto quiere decir que, mes a mes, tendrás que abonar una cuota.

Contrata tu renting para particulares con Mycarflix

Con nuestro renting podrás elegir el modelo de coche que desees de entre nuestra amplia gama de vehículos de las marcas líderes en el sector, como Volkswagen,Citroën,Honda,Hyundai,Audi oSkoda.

Además, tu contrato de renting de coches para particulares cubre los servicios básicos porque nuestra principal misión es que disfrutes de tu coche nuevo de la forma más personalizada y cómoda.

 

Comparte el artículo si te ha gustado

Artículos relacionados

  • ¿Se puede conducir con el carnet caducado?

    26 de marzo, 2025

  • Cambio manual o automático: ¿cuál es la mejor opción? (Copia)

    18 de febrero, 2025

  • Hyundai Tucson 2024: un SUV que marca tendencia en diseño y tecnología

    19 de diciembre, 2024

  • Consejos myCarflix: cómo recuperar puntos en tu carnet del coche

    19 de diciembre, 2024

  • Renting tips: ¿Quién paga la ITV en un coche de renting? Todo lo que necesitas saber

    13 de noviembre, 2024

  • Movilidad eléctrica:¿Cuánta energía consume un coche eléctrico?

    6 de noviembre, 2024

  • Mejores coches de menor consumo

    10 de octubre, 2024

  • Cómo conducir un coche eléctrico

    10 de octubre, 2024