¿Cuánto cuesta instalar un punto de carga de coche eléctrico?

6 de diciembre, 2022

Ult. Actualización 25 de febrero, 2025

20 de mayo de 2021. Una fecha que queda marcada para siempre España aprobó la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, con el objetivo de llegar a 2050 con una neutralidad climática. Para lograrlo, el principal objetivo es conseguir que, a partir de 2040, todos los coches nuevos que se vendan en España sean de Cero Emisiones.

Por ello, en estos últimos años, la movilidad eléctrica está en auge y son cada vez más los fabricantes los que sacan modelos eléctricos adaptados a todos los bolsillos. Y por si no fuera poco, se están instalando más puntos de recarga público y electrolineras, facilitando la recarga de los vehículos tanto en lugares públicos como en casa.

En las próximas líneas, te vamos a explicar cuanto cuesta instalar un punto de carga de coche eléctrico en casa y cuánto cuesta cargarlo en lugares públicos.

¿Dónde se recarga un coche eléctrico?

Lo primero que debes saber es que existen varios puntos donde poder recargar un coche eléctrico. Como verás, existen diferentes puntos según acceso, privacidad, coste o potencia.

Viviendas privadas

Viviendas unifamiliares con garaje o un sitio privado y acotado para acometer la carga con seguridad. Es bastante común utilizar enchufes domésticos o si la instalación lo requiere, añadir un cargador de pared que pueda ampliar la potencia suministrada.

Garajes comunitarios

Los puntos de carga en garajes comunitarios son los más comunes. Se encuentran en bloques de viviendas donde todos los vehículos se estacionan juntos. También se puede encontrar garajes separados de su comunidad en otro edificio.

En consecuencia, lo más normal es que cada vecino instale un cargador en la pared y si la comunidad se lo permite, conectarlo al contador de su propia vivienda.

Puntos de carga públicos

Este tipo de puntos se encuentran en gasolineras, calles, centros comerciales o estaciones de carga de entidades públicas como Cabildos o Ayuntamientos. En condiciones normales, su acceso no está restringido y dependiendo del operador, tendrá un coste u otro.

Puntos de carga con acceso limitado

Es el punto intermedio entre los cargadores públicos y privados. Dentro de este grupo encontramos aquellos puntos de carga de empresas, comercios u hoteles que ofrecen sus cargadores sujetos a la contratación de sus servicios.

Cuánto cuesta cargar un coche eléctrico

Si quieres saber cuánto cuesta cargar un coche eléctrico, debes tener en cuenta la normativa vigente y diferentes factores.

El primero de ellos es saber si existe en la Comunidad Autónomaque residas algún tipo de ayuda a subvención para la instalación de puntos de recarga, o bien por parte de la marca a la que adquirimos el vehículo.

Además, hay que tener en cuenta el tipo de instalación que se necesita, si hay que ejecutar obras, cómo de lejos estará de la toma de corriente o si se instalará un cargador monofásico o trifásico, de mayor o menor potencia, etc.

En España, el precio medio ronda los 1.000 - 1.500 euros incluyendo cargador. Eso si, este precio puede variar dependiendo de la ubicación.

Precio de la instalación en una vivienda unifamiliar

Suele ser la instalación más económica de todas. Dependiendo del modelo de cargador a la pared o Wallbox, el precio varía. Salvo alguna excepción, el coste rondaría los 700 y 1000 euros, ya que no haría falta instalar un contador propio o tirar muchos metros de cable.

Precio de la instalación en un garaje comunitario

En un garaje comunitario el precio de instalación puede variar dependiendo de donde esté la plaza de garaje. Cuánto mas cerca este del cuarto de contadores, menos metros de cable habrá que tirar. 

En el artículo 17.5 de la Ley de Propiedad Horizontal favorece la instalación, ya que solo habría que avisar a la comunidad a través del administrador o presidente de la comunidad. El precio de instalación puede variar entre los 1.500 y los 2.000 euros.

Requisitos para instalar un punto de recarga

Con respecto a los requisitos que se necesitan para la instalación, el primero que hay que tener en cuenta es que se necesita tener contratada una potencia mínima. Esto es necesario sobre todo en viviendas unifamiliares por lo que es fundamental revisar la potencia contratada y consultar si es suficiente para la instalación del tipo de cargador.

Así pues, otro requisito podría ser los permisos en las comunidades de vecinos. Aquí habría que avisar a la comunidad a través del representante, como administrador o presidente y, en caso de estar en una plaza alquilada, ponerse en contacto con el propietario de la misma.

Por último, el requisito indispensable: canalizar la energía mediante el cableado y su transformador de corriente o punto de carga al que se conecte el vehículo eléctrico.

Conclusión: recarga tu vehículo eléctrico en la comodidad de tu vivienda

El precio de instalar una estación de recarga para un vehículo eléctrico, va a depender de varios elementos, como has visto a lo largo del artículo.

A lo largo y ancho de toda la geografía isleña, podrás encontrar estaciones de recarga, como en centros comerciales o electrolineras.

Pero, lo cierto es que recargar tu vehículo, en la comodidad de tu garaje o garaje de la comunidad de vecinos, sin tener que depender de cargadores externos que, en ocasiones, están ocupados o simplemente fuera de servicio, es una ventaja que debes tener en cuenta.

En myCarflix hemos querido poner un poco de luz y que conozcas el precio de un punto de recarga para un coche eléctrico. Entra y descubre en nuestro renting para particulares la mejor y más amplia gama de vehículos eléctricos para disfrutar de una conducción segura, eficiente y sostenible.

Comparte el artículo si te ha gustado

Artículos relacionados

slide 7 to 10 of 8